![]() |
---|
PILATES
PILATES PRENATAL
En pilates se ejercitan cuerpo y mente, trabajando el perfeccionamiento de la conciencia corporal, la relajación de las tensiones, la correcta alineación corporal, la tonificación muscular y la recuperación de la flexibilidad en todo el cuerpo; todo ello basado en sus Seis Principios Básicos Fundamentales:,
1. La concentración
2. El control,
3. El centro
4. La fluidez en los movimientos
5. La respiración
6. La precisión.




BENEFICIOS
-
La corrección de la curvatura lumbar, afectada a consecuencia del aumento de tamaño y peso del abdomen, mejorando así dolores de espalda y musculares en general.
-
Fortalece la musculatura abdominal, previniendo la diástasis de rectos abdominales.
-
Se trabaja la toma de conciencia y fortalecimiento del suelo pélvico, realizando esto último de una forma controlada y adecuándolo según la semana de gestación de cara al parto.
-
Como en pilates se trabaja cuerpo y mente, mejora el sueño y la concentración.
-
Prepara físicamente el organismo para el parto, mejorando la fuerza de la pelvis para el expulsivo mejorando los pujos. También favorece una mejor recuperación postparto.
-
Activa la circulación sanguínea, mejorando el retorno venoso en miembros inferiores y reduciendo así la incidencia de varices y otros problemas circulatorios.
-
Al trabajar la expansión torácica, aumenta la capacidad respiratoria tan importante para una buena perfusión de la placenta y para un buen control de las respiraciones para el parto.
PILATES POSTPARTO
Las clases de postparto se pueden comenzar entre los 30 y 40 días después del parto, tanto para los partos vaginales como las cesáreas, previa valoración de cada mujer de forma individualizada.
En nuestro Plan Vital, proponemos llevar a cabo la práctica de pilates también después del parto, para hacerla junto al bebé; de esta manera los beneficios de esta práctica beneficiarán no sólo a la madre sino también al bebé.

BENEFICIOS
-
Mejor recuperación de la zona perineal y del suelo pélvico.
-
Reduce y mejora las molestias de espalda, tras el cambio de la estática corporal y por el aumento de la carga del bebé y las posturas para la lactancia.
-
Se mejora la zona abdominal, fortaleciendo y recuperando la faja abdominal muscular.
-
Ayuda a recuperar el peso.
-
Mejora el estreñimiento, la circulación y la retención de líquidos.
Entre las muchas bondades de practicar pilates junto al bebé tras el parto destacamos:
Pilates prenatal y postparto
CENTRO DEPORTIVO SAN GABRIEL
Horarios Pre natal
MAÑANAS: Lunes y jueves de 12.15 a 13.15 h.
TARDES: Lunes y jueves. Consultar horas.
Horarios Postparto
Lunes y jueves de 11h a 12h.
Tarifas
Eventualmente se ofrecerá este servicio sólo a domicilio.