

TALLERES Y FORMACIÓN
Todos nuestros talleres se imparten por especialistas titulados/as y ofrecen por ello las máximas garantías en contenidos de calidad. Nuestra oferta de talleres varía en función de la demanda y de vuestras propias sugerencias según lo que más os interese.
Ponemos nuestro amplio conocimiento en tus manos, ¿qué te gustaría aprender?
Estos son algunos de los talleres que ofrecemos.
MASAJE INFANTIL

El masaje del niño ha sido, desde hace siglos, una tradición en muchas culturas. Actualmente se sugiere que el masaje humano es el equivalente al “lengüeteo” que realizan los animales con sus crías justo después de su nacimiento para mejorar sus probabilidades de supervivencia, ya que con él se ayuda al recién nacido para que sus sistemas genitourinario y digestivo comiencen a funcionar; por ello se señala al masaje como la génesis del amor, siendo una muestra de cómo la ciencia y las relaciones humanas pueden ir de la mano.
El tacto es el primer sentido que desarrollamos, nos permite conectarnos en la vida desde la etapa intrauterina hasta la vejez, es una de las formas más avanzadas de comunicación y una de las más poderosas, se realiza en la piel, que es el órgano más grande del cuerpo y el de mayor superficie expuesta, por lo que mediante el masaje, se puede realizar un estímulo muy importante a través de ella.
El masaje se puede realizar a los niños desde su nacimiento y durante toda su infancia, tanto si es un niño a término, como si es de pretérmino, con o sin patologías asociadas. Los beneficios atribuidos al masaje son múltiples, pero sólo algunos de ellos han sido probados empíricamente. De entre los efectos positivos del masaje encontramos:
-
Un adecuado incremento de peso.
-
Mejor desarrollo neurológico y estimulación activa del sistema neurológico.
-
Estimulación de la interacción y el vinculo madre – hijo muy estrecho, vínculo a través del cual la madre o los padres aprenden a conocer mejor a su hijo desde el nacimiento e integran y responden mejor a sus necesidades, aprendiendo a conocer los tipos de llanto del niño y la urgencia que requiere su atención.
-
Facilita la digestión, asimilación de alimentos y en general beneficia al sistema digestivo ayudando a calmar cólicos y mejorando el estreñimiento.
-
Efecto analgésico.
-
Mejora el patron de sueño-descanso.
-
Disminución en forma evidente de las llamadas hormonas del stress como es el cortisol y un aumento de las serotoninas, favoreciendo la relajación del niño.
PRECIO POR SESIÓN A DOMICILIO (45 minutos): 45 € PACK 3 sesiones: 120 €
RESTO DE TALLERES: 10 € CON LA PAREJA: 15 €
A DOMICILIO: 40 €
Curso Masaje infantil Alcalá de Henares. Curso Masaje infantil Madrid. Curso Masaje infantil Guadalajara. Curso Masaje infantil Alcobendas. Curso Masaje infantil Torrejón de Ardoz. Curso Masaje infantil San Sebastián de los Reyes
EDUCACIÓN NUTRICIONAL
El objetivo de este taller es adquirir los conocimientos necesarios para que las mujeres embarazadas puedan realizar una alimentación equilibrada acorde a las nuevas necesidades que requiere su estado. Así mismo estos conocimientos los podrán aplicar en todas las etapas de su vida pues al mismo tiempo aprenderán a realizar los cambios necesarios en su alimentación en función de las circunstancias personales para alcanzar una dieta saludable y equilibrada.
Entre los temas que trataremos, entre otros, se incluyen:
-
Cambios en el embarazo y la adaptación de los requerimientos nutricionales
-
Tipos de nutrientes.
-
Alérgias e intolerancias alimentarias ( gluten, lactosa, etc..).
-
Diabetes gestacional y otras alteraciones.
-
La fibra y la importancia en nuestra dieta.
-
Suplementación y vitaminas.
-
Digestiones pesadas y ardores.
-
Importancia de una correcta alimentación antes del embarazo.
-
Alimentación durante la lactancia.

Solicita información sin compromiso
COMO CUIDAR TU SUELO PÉLVICO
Introducción a la gimnasia abdominal hipopresiva.
En este taller trataremos sobre la anatomía de la pelvis y la musculatura del suelo pélvico, su importancia, qué lo debilita y qué lo fortalece.
Aprenderemos a reconocerlo, a tomar conciencia de él y a activarlo, y conocerás como fortalecer el abdomen sin dañar el suelo pélvico a través de la gimnasia abdominal hipopresiva.
Más información en nuestra sección de hipopresivos de Plan Vital.

EXTRACCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE MATERNA
La incorporación al trabajo.
Con la realización de este taller queremos proporcionaros la información suficiente para que podáis compatibilizar la incorporación al trabajo con la lactancia, si así lo deseáis.
Os asesoramos sobre los tipos de sacaleches más adecuados, cómo realizar la extracción, en qué consiste la conservación de la leche y las opciones que existen para continuar amamantando según el horario laboral que tenga cada mamá.
En definitiva, serviros como apoyo y ayuda en esta etapa.
