![]() |
---|
CLASES DIVERTIDAS Y ALTERNATIVAS
La actividad se enfoca como algo lúdico y divertido. Lo pueden disfrutar tanto mujeres embarazadas como las madres con sus bebés. En ella se combinan diferentes tipos de bailes (danza del vientre, latinos, etc.) que comprenden ejercicios muy estudiados.
Este programa de baile se adapta a cada etapa de la mujer y se orienta siempre a unos objetivos muy concretos.
Los pasos y coreografías están orientados a la identificación y activación del suelo pélvico en cualquier periodo.
Complementa el trabajo conjunto de la pelvis con el método impartido en el agua, ya que muchos de los pasos del programa de baile son la traducción de ejercicios que ya se imparten en el agua pero en un contexto más lúdico y desenfadado;.
Así, mujeres embarazadas, mamás y bebés disfrutan haciendo ejercicio casi sin darse cuenta, y siempre bajo la supervisión de alguien que conoce la razón de ser de cada ejercicio.
BAILE PRENATAL Y POSTNATAL

Además de los beneficios propios del ejercicio físico ya mencionados en ambos, cabe destacar, sobre todo en la práctica del baile en la etapa postparto, la prevención de la depresión y la ansiedad y el favorecimiento de una pronta recuperación de cualquier cambio en el estado anímico tan habitual en el puerperio.
Además, el baile en contacto con el bebé, bien sea en brazos, bien en portabebé o mochila, genera una intensa sensación de bienestar en ambos, ya que rememora en cierto modo el ambiente del vientre materno, favorece la relajación del bebé y reduce los cólicos y molestias digestivas en el niño.